BATIDO DE PIÑA, MANZANA Y REMOLACHA La piña es la más conocida entre las frutas diuréticas, es rica en vitamina C, B1, B6, ácido fólico y minerales como el potasio. Sus beneficios: Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo La manzana es una fruta que estimula el sistema inmunitario. Es alcalinizante y contiene un alto contenido en fibra soluble. Es rica en aminoácidos (histidina, cisteina, isoleucina, lisina, serina, valina y metionina), en calcio, potasio, fósforo, magnesio y zinc, vitaminas A, E y del grupo B, sobre todo B3 Sus beneficios: Frena la osteoporosis durante la menopausia Mejora la flora bacteriana y por tanto la digestión Mejora el descanso Sensación de saciedad La remolacha es un alimento alcalinizante, antioxidante y rico en fibra. Destaca también por ser alto en hierro, silicio y en ácido fólico. Ayuda a la fabricación de dopamina lo cual mejora el humor. Sus beneficios: Disminuye el colesterol y los trigliceridos Aumenta el número de linfocitos Previene y combate el cáncer Tomar este batido restablece el equilibrio saludable, estabiliza los procesos metabólicos que influyen en la inflamación, antioxidante y sobre todo saciedad.
Batido de fresas y vainilla
BATIDO DE FRESAS Y VAINILLA La fresa es anti-inflamatoria, anti-oxidante y protectora del corazón. Es un buen remedio para mejorar la gingivitis o heridas bucales debido a sus propiedades antibacterianas. Además contiene grandes cantidades de vitamina C y E, junto a minerales como el manganeso y el potasio. Sus beneficios: Alivia dolores de articulares Previene y combate el cáncer La vainilla es un alimento importante por sus propiedades calmantes. También al contener cumarinas y ácido salicílico entre otros compuestos tiene una acción analgésica. Sus beneficios: Calma los dolores de cabeza y musculares Efectos tranquilizantes Mejora la digestión Previene y combate el cáncer Tomar este batido resulta saludable y calmante. Ayuda a perder peso, antioxidante, antiinflamatorio y relajante. Sugerencias: Si no tienes leche de avena, utiliza de coco, soja o almendra.
Batido de piña, plátano y apio
BATIDO DE PIÑA, PLÁTANO Y APIO La piña es la más conocida entre las frutas diuréticas, es rica en vitamina C, B1, B6, ácido fólico y minerales como el potasio. Sus beneficios: Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo El plátano es ricos en hidratos de carbono, nos aporta importantes principios activos como potasio, fósforo, magnesio, hierro, provitamina A y vitaminas del grupo B, C y E. Y además contiene serotonina. Sus beneficios: Aporta bienestar y energía Sensación de saciedad El apio es una fuente importante de vitamina K y tiene un bajo contenido calórico además es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sus beneficios: Mejora la digestión Disminuye la presión arterial Alivia dolores de articulares Previene y combate el cáncer Tomar este batido resulta saludable y refrescante. Ayuda a perder peso, es diurético, antioxidante y antiinflamatorio. Puedes consumirlo hasta 3 veces por semana.
Esguince de tobillo ¿otra vez?
El esguince de tobillo es el rey de las lesiones en muchos deportes, raro es el jugador de baloncesto que nunca ha sufrido uno. Además, parece que cuando te haces uno, ya viene uno detrás de otro. ¡Qué frustración! Sabemos que el sufrir un esguince de tobillo te predispone a tener más papeletas para sufrirlo de nuevo. Siempre hay alguien que te dice esa típica frase de “eso es que no lo has curado bien”, y en parte tiene razón. Entonces, ¿qué puedo hacer para “curarlo” bien? Vamos por partes, ¿qué se afecta cuando hay un esguince de tobillo?: En un esguince son los ligamentos los que sufren, en función de la gravedad, esos ligamentos se estiran o rompen de manera parcial o total, en este último caso podría valorarse una cirugía. En el momento que se produce la lesión, el cuerpo inicia el proceso de inflamación y reparación de la zona. La fisioterapia ayuda a acortar los tiempos de recuperación y aliviar la sintomatología desde el primer momento de la lesión. Fundamental SIEMPRE es una correcta EVALUACIÓN de cada caso para poder encaminar de manera correcta el tratamiento. La TECARTERAPIA WINBACK se puede utilizar desde el primer día de la lesión. Estimulamos los vasos sanguíneos de la parte posterior de la rodilla y reducimos el edema desde el pie. En sesiones posteriores el tratamiento va dirigido a acelerar la curación de los ligamentos, disminuir el dolor y así poder comenzar a hacer ejercicio en el menor tiempo posible de manera segura. En la última fase de la rehabilitación, también usamos esta máquina a la vez que hacemos un trabajo más activo con ejercicios de propiocepción y fuerza que le devolverán al “sistema de vigilancia” del cuerpo la capacidad de reaccionar ante un posible nuevo esguince. Vale, ya estoy mucho mejor, pero no quiero que me vuelve a pasar ¿Qué tengo que hacer? Ahora llega el momento de currárselo y abordar todos los factores que se ven afectados o pueden contribuir a tener una recaída. MOVILIDAD: Alguno de los movimientos del tobillo se reducen. Esencial incluir ejercicios de movilidad para restablecerlos. Un claro ejemplo es la flexión dorsal del tobillo, su limitación está relacionada directamente con lesión. FUERZA: Los músculos que protegen el tobillo quedan más débiles, algunos se inhiben en el momento de la lesión y otros por dolor limitamos su uso. Hay que activarlos y ponerles fuertes de nuevo. SENSIBILIZACIÓN NEURAL: ¿Qué es esto? No solo hay músculos y ligamentos, los nervios también pueden sufrir en los esguinces de tobillo y dejar un dolor residual que complica la recuperación. El fisio se encarga de evaluar los nervios que llegan al pie, tratarlo e incluso mandarte ejercicios específicos para tratarlos tú mismo. Así todo dicho parece mucho y muy complicado, pero para eso estamos los fisioterapeutas, para ponéroslo fácil y guiaros en todos los pasos. Nos encargamos de disminuir el dolor y de ir controlando las cargas junto con el preparador físico para ir lo más deprisa posible, pero sin pasarnos, siempre de forma segura. Dicho esto, ¡ya no hay excusa para dejar que los esguinces te amarguen y frenen una y otra vez! Artículo escrito por nuestra fisioterapeuta Belén Gutiérrez.
La nutrición como ayuda para tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico
Cerca de un 20% de mujeres en edad fértil se ven afectadas por el síndrome de ovario poliquístico y la nutrición puede ser una pieza clave para mejorar su sintomatología. Conocemos las claves de su diagnóstico y tratamiento. El SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico) es una disfunción endocrino-metabólica de alta prevalencia que ocasiona alteraciones en la fertilidad y la menstruación en mujeres en edad fértil. El origen del SOP se desconoce con exactitud, sin embargo, la mayoría de los investigadores coinciden en plantear que es una alteración multifactorial, en la que los factores genéticos cada vez cobran mayor importancia. Y que en gran parte de las ocasiones el único tratamiento que dan es la píldora anticonceptiva. Esta píldora no es más que un parche, no trata la causa y encima tiene algunos efectos secundarios. Para el diagnóstico del SOP debes tener 2 de estos 3 criterios, según el protocolo que realizó la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, junto a la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva en el consejo de Rotterdam del 2003 y el taller del 2012. Oligoovulación o anovulación. Ausencia o alargamiento de periodos menstruales. Ciclos de más de 35 días o menos de 8 ciclos al año. Hiperandrogenismo clínico o de laboratorio (bioquímico). Aumento de los caracteres sexuales masculinos en una mujer. bioquímico: elevación de Testosterona o DHEA. Clínico: Hirsutismo (crecimiento excesivo de pelo en la cara, pecho y espalda), acné, hábito corporal masculino. Ovarios poliquísticos: 12 o más folículos pequeños (2 a 9 mm) por ovario. El tratamiento nutricional va enfocado principalmente a la adquisición de hábitos de vida saludables y mejora de las complicaciones asociadas la obesidad y resistencia a la insulina. Te dejamos 4 consejos para mejora con la alimentación tu SOP: Consume alimentos que no estimulen la secreción de insulina, como alimentos ricos en fibra. Estos son los productos integrales, verduras/frutas y alimentos proteicos magros sin muchas grasas. Prioriza el consumo de alimentos ricos en omega-3 como el pescado azul, los frutos secos y el aceite de oliva, son algunos ejemplos. Reduce el consumo al máximo de productos procesados, refinados y/o ricos en azúcar. Evita el consumo de tabaco y alcohol. Desde el departamento nutricional de Clínica Plenum, te asesoramos con un protocolo alimentario adaptado a ti, donde te ayudará a equilibrar las hormonas, basándonos en alimentos reales y completos. Con estos cambios habrás dado un paso muy importante para recuperar tu salud. Naiara Carretero Lozano Dietista-Nutricionista en Clínica Plenum Nº colegiado: CyL00103
El arte de envejecer mágicamente sin cirugía
Son muchos los años que han pasado desde los inicios de la medicina estética en los cuales se utilizaban materiales llamados biopolímeros con el objeto de voluminizar y hacer los rostros más redondeados y jugosos, y según los cánones de belleza de la época juveniles. Sustancias, que no se reabsorbían y quedaban a la deriva a merced del decolgamiento posterior en nuestro rostro y cuerpo, siendo en algunos casos necesario recurrir a la cirugía para eliminarlos e incluso a liftings completos para retensar rostro y cuello. [su_column size=»2/3″ center=»yes»] [/su_column] Mucho ha llovido desde entonces; y hoy, gracias a los nuevos materiales podemos decir que en casos excepcionales o de especial tipología de la piel de nuestra paciente es cada día más infrecuente recurrir a los liftings quirúrgicos completos, aunque a veces es inevitable. Desde los nuevos Ácidos hialurónicos con su gran capacidad de integración en los tejidos, maleabilidad y respuesta a la presión que nos lleva a obtener resultados naturales desde el primer momento, si elegimos bien el AHA adecuado a la zona a tratar; hasta los inductores de colágeno que provocan un despertar de nuestra piel haciendo que ésta trabaje y se renueve la firmeza y elasticidad perdidas todo ello unido a las muy diversas técnicas que utilizamos … Y qué decir, de los nuevos hilos aptos combinados con APL para reposicionar los tejidos. Pero todo ello, no sería posible sin los avances en el conocimiento del proceso del envejecimiento del rostro gracias a nuestro estudio en cadáveres. Hoy se sabe que el envejecimiento es la suma de distintos procesos; por un lado la pérdida de los paquetes grasos que sirven de sostén, por otro el adelgazamiento del SMAS ( sistema musculoaponeurótico superficial ), y todo ello unido a los procesos de reabsorción ósea. Y al mismo tiempo fenómenos de oxidación e inflamación de nuestras células, hacen que cada día podamos apostar más y más por el arte de envejecer sin la factura del quirófano. Finalmente, no olvidemos ponernos en las manos de un profesional médico experto, que conozca bien la anatomía, así como la forma de prevenir y tratar posibles complicaciones. Porque no olvidemos que esto es medicina pero también un arte. Y con este aderezo el resultado no sólo puede ser mágico sino también natural y duradero. Y ahora qué decides? Truco o trato? Artículo escrito por Dra. Manuela Gómez Pérez , Médico estético de Clínica Plenum
¿Qué es la magnetoterapia?
La Magnetorerapia o terapia magnética es una terapia consistente en la aplicación de campos magnéticos de frecuencia alta o baja y a una intensidad elevada para tratar diferentes patologías. Entre algunos beneficios de la magnetoterapia destacamos : Regeneración de los tejidos: Aumentamos la circulación por lo tanto se ayuda a la regeneración del tejido dañado, formación de vasos sanguíneos y de tejido óseo. Vasodilatación: La magnetoterapia tanto de baja frecuencia y alta intensidad aumenta la circulación y la temperatura aumentando el riego de los tejidos.La vasodilatación que se consigue aumenta el nível de oxígeno en los tejidos. Efecto antiinflamatorio : Con el aumento de flujo sanguíneo logramos el aumento del nivel de oxígeno y nutrientes a los tejidos y paralelamente una eliminación de tóxicos. Acción sobre el tejido óseo: Con la magnetoterapia el nivel de colágeno aumenta, y además los campos magnéticos inducidos son capaces de generar en el tejido óseo corrientes eléctricas de mínima intensidad que incitan a los osteoblastos a incrementar su producción de hueso. Efecto Analgésico. La magnetoterapia produce efecto de relajación sobre la musculatura, por eso también se indica para procesos de estrés, dolores de cabeza e incluso insomnio. INDICACIONES: Artritis y otros problemas de articulaciones o huesos. Migrañas Dolor Lesiones musculares o de ligamento, tendones y esguinces Depresión, Estrés o Ansiedad En Clínica Plenum utilizamos la Magnetoterapia como técnica de rehabilitación de lesiones, si no también por sus efectos analgésicos, con el fin último de mejorar el estado de salud y recobrar el bienestar de las personas .
¿Por qué necesitas Coaching Nutricional? Descubre cómo mejorar tu salud cuidando tu alimentación
Son muchas las ocasiones en las que llegan pacientes a nuestra Clínica con la idea de subir o bajar de peso y que están cansadas de hacer dietas, de contar calorías, de reprimir sus gustos para conseguir unos objetivos fijados en la báscula, pero no en su relación directa con la alimentación. Y esto, en ocasiones puede provocar desilusión, frustración y no aceptación de su propio cuerpo. Seguro que en alguna ocasión te has planteado alguna de estas cuestiones: ¿Estoy comiendo correctamente? ¿Puedo cambiar mis hábitos alimenticios para estar mejor? ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento físico gracias a la alimentación? No encuentro motivación para seguir una dieta… ¿Qué puedo hacer? ¿Por qué no puedo hacer la misma dieta que una amiga si a ella le ha funcionado y a mí no? Lo que buscamos con el servicio de Coaching Nutricional es ayudar a los pacientes a realizar un cambio en su relación con la comida, siendo un cambio también de los hábitos de vida, no solo con la alimentación. Y establecer un compromiso con uno mismo y con el profesional que acompañará al paciente en todo el proceso. Por eso, desde Clínica Plenum ampliamos el servicio de Nutrición gracias al Coaching Nutricional, que a través de hacer preguntas reflexivas, trata de ayudar a otras personas a través del aprendizaje, la exploración y el descubrimiento de nuevas fortalezas para conseguir los objetivos que se marquen entre el paciente y el profesional. De esta manera el nuevo servicio de Coaching Nutricional busca ayudar al paciente para identificar qué es lo que está dificultando conseguir sus objetivos y motivar de la manera oportuna para conseguirlos de una manera satisfactoria. ¿Cómo me puede ayudar el Coaching Nutricional? El coaching nutricional, es una rama del coaching salud que nació en 1960, dentro del entorno hospitalario para ayudar al deshabituamiento tabáquico, y facilitar una mejor adherencia al tratamiento de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Se encarga de hacer un enfoque en consulta donde el protagonista principal eres tú, no está enfocado a únicamente diseñarte un plan de alimentación, si no a través de conversaciones y ejercicios te hará participe de tu salud y encontraras soluciones a tus problemas en este caso de peso, hábitos saludables y seguro que las herramientas las podrás aplicar en el resto de áreas de tu vida. Si has pasado por muchas dietas en tu vida, sabrás que no solo basta con tener unas buenas recomendaciones y una buena planificación, si no que tienes que saber llevarlas a la práctica y eso es algo que te corresponde a ti. Para ello nuestro equipo del área de nutrición se encargará de guiarte a través de la escucha, de reflexiones profundas y preguntas evocadoras para que permitas explorarte desde la conciencia y determinar tus propios objetivos para tener un cambio positivo de conducta hacia un estilo de vida más saludable. Es un método donde se consiguen muy buenos resultados porque te ayuda a vencer la resistencia al cambio, te ayuda a tomar decisiones desde la plena conciencia de tus hábitos, tendrás planificada las acciones que vas a llevar a cabo para conseguir los objetivos que te propongas, resolverás con ayuda de un profesional los posibles obstáculos que te puedan surgir durante el camino y te dará apoyo que necesitas durante el proceso. Artículo escrito por nuestra nutricionista , Naiara Carretero
Recuperar el peso de forma saludable
Hoy la noticia mañanera ha sido los kg de media que han engordado los españoles en tiempos de pandemia , el número facilitado han sido exactamente 6 kg., recordando noticias de este tipo después del confinamiento el número variaba a la mitad, en mayo eran 3 kg. La falta de movimiento , unido al descontrol en las comidas, ha sido el motivo de esos kilos de más , junto a esa rutina que hace que los días pasen o caigan de forma aplastante provocando el bajón psicólogico lo traducimos en comer lo que nos apetezca. ¿Quién no ha vivido momentos de llenar el bol de aperitivos con una cerveza, preparar cenas ricas con tu pareja acompañada de un vinito, e intentar poner freno a lo que era “el mejor momento del día”.? Esa ha sido la tónica general después del confinamiento, así que llega el momento de ponernos a la obra, y evaluar entre que grupo te encuentras: Los que han cogido poco peso, porque ya se cuidaban con anterioridad y han sabido gestionar tanto alimentación como actividad física. Los que han subido más de cinco kilos, y los consejos de siempre: moverse, comer menos, buenos alimentos y pocos no les sirve porque se encuentran desgastados y metidos dentro ya de un círculo vicioso. Está claro que el primer grupo en cuanto vuelva a sus hábitos saludables lograrán perderlo rápidamente y si perteneces al segundo grupo,siento decirte que desde Clinica Plenum no te podemos ofrecer ningún invento milagroso, pero si podemos darte ideas con profesionales cualificados que puedes poner en práctica sin demasiado esfuerzo. Tanto nuestra nutricionista como nuestros preparadores físicos y nuestra psicóloga te harán un plan de ataque para que no te dejes llevar por el picoteo, olvidándote de la inmediatez de la famosa pérdida de peso y empieces un camino hacia tu mejor composición corporal, haciendo caso omiso al número y sólo pensar en sustituir la grasa por músculo… En ese camino, estos profesionales: Nutricionistas, educadores de la actividad física y psicólogos te marcarán objetivos realistas, te ayudarán a gestionar el estrés y así conseguirás mejorar tu relación con la comida. Artículo escrito por Clínica Plenum
Fuerza en tus venas
En tiempos tan revueltos como estos y que honestamente por historia creí que no viviría; me aferro aún más a la idea de lo sabia que es la naturaleza. Con mecanismos de compensación tan variopintos como equilibrados para lograr el ajuste necesario de nuestro cuerpo en situaciones de crisis. Pero… a veces la realidad, supera a la ficción. Y es entonces cuando tenemos que darle un empujoncito a ese reloj biológico para que no se atrase y se mantenga en perfecto estado. Para ello, recurrimos a la sueroterapia. Se trata de un concepto de refuerzo a todos los niveles, celular, inmunológico, bioquímico y de los sistemas cardiovascular, metabólico y neurológico. En ese proceso, mediante la infusión venosa de nutrientes y cofactores favorecemos a la vez que potenciamos las reacciones químicas de nuestro organismo. Reactivándose los fenómenos de reparación celular, las conexiones neuronales, al tiempo que elevamos las revoluciones de ese reloj biológico y de nuestra inmunidad para responder a esa situación crítica de manera rápida y eficaz. El resultado no puede ser mejor : VITALIDAD, INMUNIDAD, RECUPERACIÓN,ANTI-STRESS, PROTECTOR NEURONAL/ CARDIOLÓGICO/ METABÓLICO y ANTIAGING. Estos tratamientos están indicados para aquellas personas con algún tipo de deficiencia a nivel de sistema inmunológico, alguna carencia que genere una situación estresante o una enfermedad crónica. Y, para todas aquellas que presenten cierta edad y patologías como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular y trastornos neurológicos tipo demencia, Parkinson o deterioros cognitivos. De tal manera que podemos conseguir ralentizar / frenar la evolución de la enfermedad, evitando la rápida progresión del deterioro a la vez que prevenimos ictus e infartos. Mejoramos en resumen la calidad de vida de nuestros pacientes a muy distintos niveles físico, psíquico, funcional y emocional. Por todo lo explicado anteriormente cuando mis pacientes me preguntan qué notarán tras el tratamiento les digo, notarás » FUERZA EN TUS VENAS «. Artículo escrito por: Dra. Manuela Gómez Pérez. Especialista en Medicina Antiaging