La investigación en psicología deportiva sobre la recuperación de lesiones ha ido en aumento en los últimos años, gracias a ello podemos explicar las causas de la mayoría de ellas, realizando un análisis del contexto y atendiendo a las diferentes modalidades deportivas (Dosil, 2008). Las lesiones que se producen en deporte de recreación suelen venir determinadas por dos factores determinantes que se relacionan, la falta de tiempo y el aumento del estrés debido al estilo de vida predominante en la sociedad actual; y la promoción constante de la actividad física que crea la necesidad de practicar, teniendo la sensación de que sin ella no podemos ni debemos vivir. Esto produce que muchas personas comiencen una actividad física o un deporte sin ninguna preparación previa, sin conocer (a través de una prueba de esfuerzo u otras herramientas) cual es la mejor actividad para su salud. Lo que aumenta las probabilidades de lesionarse. En el caso del deporte de competición las grandes exigencias suelen ser contraproducentes para la salud de los deportistas. Entrenamientos excesivos, falta de preparación psicológica, y la actitud del entrenador son algunos factores determinantes en el desarrollo de las lesiones. Además, si el deporte que practicamos es un deporte de riesgo, las propias características de la actividad pueden aumentar las probabilidades de sufrir una lesión. Aquí el conocimiento de los riesgos intrínsecos y una buena preparación previa son aspectos básicos para reducir la probabilidad de la aparición de lesiones. Por lo tanto, de cara a prevenir lesiones debemos tener en cuenta los aspectos que aumentan el riesgo según la modalidad que practiquemos. Desde la intervención preventiva, la mejor forma de reducir las probabilidades de una lesión, la psicología ayuda con programas de reducción de estrés, la mejora de formación específica sobre prevención de riesgos y hábitos saludables, el entrenamiento de recursos psicológicos, la planificación de objetivos y entrenamientos, y la mejora de recursos técnicos. Obviamente contar con un equipo multidisciplinar en estos casos ayuda a que las posibilidades evitar una lesión aumente, por suerte en Plenum cumplimos esta característica, como dice el refrán “mejor prevenir que curar”. Una vez la lesión aparece Existen varios modelos teóricos que nos hablan de la importancia que tiene nuestra respuesta en la recuperación de la lesión. Nuestra personalidad, nuestro estilo de afrontamiento y nuestra historia previa, entre otros factores, nos llevarán a realizar una valoración de la situación. Esta valoración será clave para la posterior recuperación. Las investigaciones desde la década de los 80 han permitido demostrar que la introducción de aspectos psicológicos en la prevención y recuperación de lesiones deportivas ayuda a que el deportista se recupere plenamente y regrese a la práctica deportiva lo antes posible (Dosil, 2008). En cuanto a la intervención post lesión, es fundamental acudir a profesionales que tengan un protocolo de actuación, actuar con una base científica y probada siempre nos dará más garantías que alguien sin conocimientos reales sobre el tema. Desde el primer momento en que se produce la lesión el psicólogo deportivo puede comenzar a trabajar en la movilización de recursos del deportista, informar del proceso que va a seguir y planificar diferentes fases y la actuación en cada una de ellas, desarrollar habilidades y evaluar la evolución, sin olvidar trabajar la prevención de recaídas. Además, el contexto social del deportista es fundamental por lo que desde la psicología deportiva no se concibe el tratamiento de una lesión sin estar en contacto con otros profesionales como médico o fisioterapeuta y con el entorno más cercano de la persona. Te animamos desde Plenum a que completes tu tratamiento añadiendo el asesoramiento psicológico para tu bienestar deportivo y personal. Para saber más: Dosil, J. 2008. Manual de Psicología de la actividad física y del deporte. Mc Graw Hll Artículo escrito por: Lara Jiménez. Psicóloga de Clínica Plenum
Reto Plenum ¡CONSEGUIDO!
RETO PLENUM! Hace 8 semanas la Clínica Plenum propusimos en las redes sociales el Reto Plenum, con el objetivo de demostrar que durante 8 semanas combinando una buena Nutrición con Entrenamiento Personal, se pueden conseguir unos excelentes resultados. Elegimos a Laura Pérez-Hickman, exjugadora de basket con lesión de rodilla, y un sobrepeso de unos 5 kg., que durante su época universitaria perdió el hábito de hacer ejercicio y alimentarse equilibradamente. Reto para nosotros por esa lesión que impediría llegar al objetivo si no realizábamos una readaptación correcta para fortalecer rodilla y le permitiera hacer ejercicio. Empezamos con readaptación, nutrición y un par de sesiones de entrenamiento personal , en las dos primeras semanas, continuamos subiendo la intensidad de la preparación física y en la cuarta semana, hicimos nuestra primera salida corriendo, superamos la prueba perfectamente, y a partir de ahí, siendo conscientes que el peso no era lo importante, llegamos al objetivo: Hacer deporte superando la lesión, con buenos hábitos alimenticios. Ayuda importantísima para Laura ha sido la profesionalidad de Naiara Carretero (NCL Nutrición), Alvaro Gorostiza (Entrenamiento Personal), Javier Hernández Bello (Readaptación) y Alberto Posadas (Entrenamiento Personal). Queremos realizar cada año un Reto Plenum, que nos ayude a difundir lo importante que son unos buenos hábitos, en manos de unos buenos profesionales. Ver vídeo: Reto Plenum ¡Conseguido!
Summer Fit Plenum
Con la llegada del verano todos queremos ponernos a tono y perder esos ‘kilos’ que nos sobran, pero… ¿cómo hacerlo de una forma efectiva y duradera? Desde Clínica Plenum te proponemos SUMMER FIT PLENUM. Porque adelgazar no sólo va unido a una dieta ni al ejercicio, también hay que tener un control médico y desde Clínica Plenum queremos ayudarte a lucir una figura más sana. Te proponemos perder peso y mejorar tu figura dela forma más efectiva con un pack que cubra todas tus necesidades y expectativas con tres factores principales: seguimiento nutricional, medicina estética y ejercicio personalizado. Control médico estético: Valoramos tu estado de salud previo para realizar un tratamiento único y personalizado. Incluyendo análisis de sangre, tensión arterial, cálculo de masa corporal, distribución de grasa, agua y músculo en tu organismo. Así sabremos la mejor forma para ayudarte a perder peso con multivitamínicos, minerales y tecarterapia (estética corporal). El programa incluye 8 sesiones de Diatermia, técnica enfocada a reafirmar tejidos, tonificar y reducir celulitis. Nutrición: No se trata de hacer una dieta, si no de reeducar la alimentación que tu cuerpo necesita para tus necesidades propias. Tras realizar un primer estudio de tus necesidades diarias y de tu consumo basal nuestra nutricionista realizara un seguimiento de tu evolución para cambiar de hábitos, si lo necesitas, y así facilitar la pérdida de grasas innecesarias en tu organismo. Ejercicio: Con nuestro entrenador personal estarás en forma de una manera progresiva y directa, ya que se adapta a tus necesidades realizando tanto ejercicio aeróbico como anaeróbico. La Consulta Nutricional se complementa con la práctica de 8 Sesiones de deporte. Si te queda un mes por delante antes de hacer la maleta, el Summer Fit Plenum es la solución. Coste del tratamiento 600€ Ponte en contacto con nosotros en 983 048 934 / 655 987 458 o en plenum@clinicaplenum.es
PLENUM EN LA CALLE
Con los primeros amagos del buen tiempo nos hemos lanzado con una nueva actividad : ejercicio físico al aire libre. Hemos buscado un lugar cercano como es el Campo Grande, un parque céntrico que se convierte con su gran arboleda, en los pulmones de la ciudad y así utilizarlo para un pequeño circuito y unas carrerillas, al que todo el personal tenga acceso. Creemos en la necesidad de olvidarnos del stress diario, y que mejor forma que haciendo ejercicio, la intensidad la mide cada persona según sus fuerzas y objetivos. La pretensión no es otra que ofrecer una oportunidad de realizar deporte en compañía y al aire libre! Realizaremos varias quedadas, comenzamos en Mayo, los miércoles de 17 a 18 h. y los viernes de 18 a 19 h. El coste serán 10€ por sesión con límite de plazas, será necesario avisar con 24 h. de antelación. El vídeo sólo es un adelanto de lo que podemos hacer. Anímense!!! Plenum en la Calle promete…