La salsa Teriyaki es una de las salsas más empleadas en la cocina japonesa, dicha palabra deriva de la palabra ‘Teri’, que se refiere al brillo que le da la salsa, y ‘yaki’, que se refiere al método de cocinarla (asado). Es una salsa adecuada para carnes y pescados con un sabor muy particular. Comensales: 4 personas Tiempo total: 40 min. VALORACION NUTRICIONAL 100 gr. ENERGIA 395 kcal H. DE CARBONO 43,8 gr. PROTEINA 29,7 gr. GRASA 12 gr. FIBRA 4,3 gr. SODIO 3868 mgr. INGREDIENTES 2 Solomillos de cerdo 2 puerros 1 manzana Aceite de oliva Salsa Teriyaki: – 150 ml salsa de soja – 150 ml de mirin – 30 gr. azúcar – 50 ml sake ELABORACION En primer lugar, hacemos la salsa teriyaki. Colocamos todos lo ingredientes en una cazuela, dejamos hervir unos 15 minutos ha fuego medio, hasta que reduzca y quede un color como caramelo brillante. Dejar enfriar. Para preparar el solomillos de cerdo en salsa teriyaki, tenemos que poner a marinar la carne. Ten en cuenta que tiene que estar unos 20 minutos marinando. En un bol ponemos los medallones de solomillo y agregamos la salsa teriyaki. Dejamos que se macere bien. Mientras agregamos aceite de oliva dentro de una sartén amplia y, cuando esté caliente, doramos el puerro y la manzana, hasta que quede crujiente. Retiramos a un plato. Pasados los 20 min. cocinamos los solomillos de cerdo. Recuerda que el truco está en dar un golpe fuerte de calor y luego bajarlo para que queden en su punto. Cuando lleven unos 10 minutos al fuego agregamos la salsa que ha quedado en el bol, para que todo se impregne a la vez que se calienta. Cuando los solomillos de cerdo en salsa teriyaki lleven unos 5 minutos, le damos la vuelta y añadimos el puerro y la manzana, tras otros 5 minutos, los sacamos. En el momento de servir nuestros solomillos de cerdo en salsa teriyaki, colocamos dos medallones de solomillo en cada plato, y un poco de salsa teriyaki por encima para que se empape y coja todo el sabor. NOTA: A la hora de poner guarnición a estos solomillos de cerdo en salsa teriyaki, podemos utilizar un poco de arroz integral cocido. La receta se puede hacer idéntica con salmón o pollo