Alargar la vida, y sobre todo, la calidad de vida es algo que la humanidad ha buscado desde que el mundo es mundo, pero no se trata de buscar el Santo Grial, trucos de magia o pócimas secretas: la clave es tu alimentación. En este artículo vas a encontrar algunas de las claves para combatir el envejecimiento a través de la alimentación, para que los factores del paso del tiempo no tengan un reflejo tan acentuado en tu piel. Hoy en día afloran multitud de dietas para encontrarnos mejor y retrasar nuestro envejecimiento, dieta vegana, dieta cetogénica, ayunos intermitentes… todas con cambios bastantes estrictos. Desde Clínica Plenum hemos trabajado en base a las investigaciones científicas y hemos encontrado un planteamiento para reiniciar nuestro cuerpo y hacer que envejezca más lentamente. Por eso, proponemos durante 5 días al mes, una dieta baja en calorías, baja en proteína, baja en carbohidratos y alta en grasa que imita los efectos del ayuno terapéutico a corto plazo. Lo que conseguimos de esta manera, podemos proporcionar los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo, lo que se traduce en tener una sensación de comer cómo lo hacemos de manera habitual, lo que supone no estar en ayunas durante este período. Las consecuencias directas de seguir este método aseguran una regeneración multisistémica que además mejora el rendimiento cognitivo y la salud en general. Podemos entrar más en detalla para enumerar los siguientes efectos terapéuticos: Disminución de la presión arterial. Prevención de la enfermedad de Alzheimer y enfermedades autoinmunes. Estimulación de nuevas células madre hematopoyéticas. Fortalecimiento de las defensas del organismo frente a nuevas enfermedades virales, incluido COVID-19. Puede haber una pérdida de peso de hasta 2 kg de grasa visceral Desde Clínica Plenum te queremos ofrecer las claves para que tu alimentación te ayude a combatir el envejecimiento, pero también queremos que conozcas que cada dieta siempre es personalizada, por lo que no todo vale para todos los pacientes. De hecho, las contraindicaciones más frecuentes para este método serían las siguientes: Edad mayor de 65 años. El índice de masa corporal inferior a 22. Diabetes mellitus tipo 1 o 2. Trastornos de ritmo cardiaco y (o) conducción del corazón de cualquier origen (bloqueo de nodos de grado II o III, fibrilación auricular). Antecedentes de infarto o insuficiencia cardíaca. Hepatitis crónica. Cirrosis del hígado. Insuficiencia renal. Presión arterial baja. Úlcera de estómago y duodeno. Embarazo y lactancia. Edad menor de 18 años. Como dijo el prestigioso médico de la Antigua Grecia Hipócrates «que tu alimentación sea tu medicamento» y desde Clínica Plenum podemos adecuar de manera personalizada tu alimentación para conseguir mejorar los efectos de la edad. – Naiara Carretero Lozano, Dietista-Nutricionista en Clínica Plenum. CYL00103
La nutrición como ayuda para tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico
Cerca de un 20% de mujeres en edad fértil se ven afectadas por el síndrome de ovario poliquístico y la nutrición puede ser una pieza clave para mejorar su sintomatología. Conocemos las claves de su diagnóstico y tratamiento. El SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico) es una disfunción endocrino-metabólica de alta prevalencia que ocasiona alteraciones en la fertilidad y la menstruación en mujeres en edad fértil. El origen del SOP se desconoce con exactitud, sin embargo, la mayoría de los investigadores coinciden en plantear que es una alteración multifactorial, en la que los factores genéticos cada vez cobran mayor importancia. Y que en gran parte de las ocasiones el único tratamiento que dan es la píldora anticonceptiva. Esta píldora no es más que un parche, no trata la causa y encima tiene algunos efectos secundarios. Para el diagnóstico del SOP debes tener 2 de estos 3 criterios, según el protocolo que realizó la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, junto a la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva en el consejo de Rotterdam del 2003 y el taller del 2012. Oligoovulación o anovulación. Ausencia o alargamiento de periodos menstruales. Ciclos de más de 35 días o menos de 8 ciclos al año. Hiperandrogenismo clínico o de laboratorio (bioquímico). Aumento de los caracteres sexuales masculinos en una mujer. bioquímico: elevación de Testosterona o DHEA. Clínico: Hirsutismo (crecimiento excesivo de pelo en la cara, pecho y espalda), acné, hábito corporal masculino. Ovarios poliquísticos: 12 o más folículos pequeños (2 a 9 mm) por ovario. El tratamiento nutricional va enfocado principalmente a la adquisición de hábitos de vida saludables y mejora de las complicaciones asociadas la obesidad y resistencia a la insulina. Te dejamos 4 consejos para mejora con la alimentación tu SOP: Consume alimentos que no estimulen la secreción de insulina, como alimentos ricos en fibra. Estos son los productos integrales, verduras/frutas y alimentos proteicos magros sin muchas grasas. Prioriza el consumo de alimentos ricos en omega-3 como el pescado azul, los frutos secos y el aceite de oliva, son algunos ejemplos. Reduce el consumo al máximo de productos procesados, refinados y/o ricos en azúcar. Evita el consumo de tabaco y alcohol. Desde el departamento nutricional de Clínica Plenum, te asesoramos con un protocolo alimentario adaptado a ti, donde te ayudará a equilibrar las hormonas, basándonos en alimentos reales y completos. Con estos cambios habrás dado un paso muy importante para recuperar tu salud. Naiara Carretero Lozano Dietista-Nutricionista en Clínica Plenum Nº colegiado: CyL00103
¿Por qué necesitas Coaching Nutricional? Descubre cómo mejorar tu salud cuidando tu alimentación
Son muchas las ocasiones en las que llegan pacientes a nuestra Clínica con la idea de subir o bajar de peso y que están cansadas de hacer dietas, de contar calorías, de reprimir sus gustos para conseguir unos objetivos fijados en la báscula, pero no en su relación directa con la alimentación. Y esto, en ocasiones puede provocar desilusión, frustración y no aceptación de su propio cuerpo. Seguro que en alguna ocasión te has planteado alguna de estas cuestiones: ¿Estoy comiendo correctamente? ¿Puedo cambiar mis hábitos alimenticios para estar mejor? ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento físico gracias a la alimentación? No encuentro motivación para seguir una dieta… ¿Qué puedo hacer? ¿Por qué no puedo hacer la misma dieta que una amiga si a ella le ha funcionado y a mí no? Lo que buscamos con el servicio de Coaching Nutricional es ayudar a los pacientes a realizar un cambio en su relación con la comida, siendo un cambio también de los hábitos de vida, no solo con la alimentación. Y establecer un compromiso con uno mismo y con el profesional que acompañará al paciente en todo el proceso. Por eso, desde Clínica Plenum ampliamos el servicio de Nutrición gracias al Coaching Nutricional, que a través de hacer preguntas reflexivas, trata de ayudar a otras personas a través del aprendizaje, la exploración y el descubrimiento de nuevas fortalezas para conseguir los objetivos que se marquen entre el paciente y el profesional. De esta manera el nuevo servicio de Coaching Nutricional busca ayudar al paciente para identificar qué es lo que está dificultando conseguir sus objetivos y motivar de la manera oportuna para conseguirlos de una manera satisfactoria. ¿Cómo me puede ayudar el Coaching Nutricional? El coaching nutricional, es una rama del coaching salud que nació en 1960, dentro del entorno hospitalario para ayudar al deshabituamiento tabáquico, y facilitar una mejor adherencia al tratamiento de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Se encarga de hacer un enfoque en consulta donde el protagonista principal eres tú, no está enfocado a únicamente diseñarte un plan de alimentación, si no a través de conversaciones y ejercicios te hará participe de tu salud y encontraras soluciones a tus problemas en este caso de peso, hábitos saludables y seguro que las herramientas las podrás aplicar en el resto de áreas de tu vida. Si has pasado por muchas dietas en tu vida, sabrás que no solo basta con tener unas buenas recomendaciones y una buena planificación, si no que tienes que saber llevarlas a la práctica y eso es algo que te corresponde a ti. Para ello nuestro equipo del área de nutrición se encargará de guiarte a través de la escucha, de reflexiones profundas y preguntas evocadoras para que permitas explorarte desde la conciencia y determinar tus propios objetivos para tener un cambio positivo de conducta hacia un estilo de vida más saludable. Es un método donde se consiguen muy buenos resultados porque te ayuda a vencer la resistencia al cambio, te ayuda a tomar decisiones desde la plena conciencia de tus hábitos, tendrás planificada las acciones que vas a llevar a cabo para conseguir los objetivos que te propongas, resolverás con ayuda de un profesional los posibles obstáculos que te puedan surgir durante el camino y te dará apoyo que necesitas durante el proceso. Artículo escrito por nuestra nutricionista , Naiara Carretero
Recuperar el peso de forma saludable
Hoy la noticia mañanera ha sido los kg de media que han engordado los españoles en tiempos de pandemia , el número facilitado han sido exactamente 6 kg., recordando noticias de este tipo después del confinamiento el número variaba a la mitad, en mayo eran 3 kg. La falta de movimiento , unido al descontrol en las comidas, ha sido el motivo de esos kilos de más , junto a esa rutina que hace que los días pasen o caigan de forma aplastante provocando el bajón psicólogico lo traducimos en comer lo que nos apetezca. ¿Quién no ha vivido momentos de llenar el bol de aperitivos con una cerveza, preparar cenas ricas con tu pareja acompañada de un vinito, e intentar poner freno a lo que era “el mejor momento del día”.? Esa ha sido la tónica general después del confinamiento, así que llega el momento de ponernos a la obra, y evaluar entre que grupo te encuentras: Los que han cogido poco peso, porque ya se cuidaban con anterioridad y han sabido gestionar tanto alimentación como actividad física. Los que han subido más de cinco kilos, y los consejos de siempre: moverse, comer menos, buenos alimentos y pocos no les sirve porque se encuentran desgastados y metidos dentro ya de un círculo vicioso. Está claro que el primer grupo en cuanto vuelva a sus hábitos saludables lograrán perderlo rápidamente y si perteneces al segundo grupo,siento decirte que desde Clinica Plenum no te podemos ofrecer ningún invento milagroso, pero si podemos darte ideas con profesionales cualificados que puedes poner en práctica sin demasiado esfuerzo. Tanto nuestra nutricionista como nuestros preparadores físicos y nuestra psicóloga te harán un plan de ataque para que no te dejes llevar por el picoteo, olvidándote de la inmediatez de la famosa pérdida de peso y empieces un camino hacia tu mejor composición corporal, haciendo caso omiso al número y sólo pensar en sustituir la grasa por músculo… En ese camino, estos profesionales: Nutricionistas, educadores de la actividad física y psicólogos te marcarán objetivos realistas, te ayudarán a gestionar el estrés y así conseguirás mejorar tu relación con la comida. Artículo escrito por Clínica Plenum